Aunque no lo parezca... ¡SE ACERCAN LAS COMUNIONES!

Nos encontramos a las puertas de las Navidades y ya podemos ver los escaparates de las tiendas repletos de trajes y vestidos de Primera Comunión y todos los complementos, accesorios, regalitos, fotografías, etc, imprescindibles hoy en día para dicha celebración.
En los casos de separación o divorcio, un día tan señalado y especial para el menor puede verse enturbiado por el desacuerdo de los progenitores en cuanto a la celebración de dicho acontecimiento, pues no es infrecuente que la relación de los progenitores y de los familiares no sea propicia para una celebración conjunta.
¿Quien compra el vestido o traje? ¿ Qué progenitor pasará ese día con el menor? ¿Quien se encarga de vestir y peinar a la niña? ¿ De manos de que progenitor llega el niño a la Iglesia? ¿Que modo de celebración es la mejor para el menor?
Ante discrepancias de este tipo y la imposibilidad de un acuerdo, no cabe otra opción que acudir a la vía judicial para que a través de un procedimiento de jurisdicción voluntaria, sea el juzgado, atendiendo al prioritario interés del menor, quien resuelva este tipo de controversias, en la medida de lo posible, pues no podemos perder de vista que se trata de cuestiones que en la mayor parte de los casos escapan del ámbito jurídico.
En #SanivoAbogados, somos especialistas en derecho de familia y podemos ayudarte a resolver el problema de la celebración de la Primera Comunion de tu hij@, apostando siempre, como primera opción, por una solución consensuada y extrajudicial entre los progenitores y en caso de no ser posible, acudiendo posteriormente a la vía judicial.
Abrimos temporada 2020. Te esperamos en nuestro despacho sito en calle Conde de Robledo num. 4 de Córdoba, porque #somosabogadosdepersonas como tú. Llámanos y consúltanos en el 957482013. Teléfono 24 horas 663308060.
EL VIOLADOR ERES TÚ
En este espacio de Tribuna Abierta en DIARIO CORDOBA, Magdalena Entrenas, directora jurídica de #SanivoAbogados explica el tipo penal de la violacion y sus distintas modalidades de comisión. Solo para quienes quieran saber y entender porqué hay determinados delitos, como este, que son cometidos por hombres contra mujeres mayoritariamente y porqué es necesario e indispensable que no se dé ningún paso atrás en las políticas de género.
“El violador eres tú “, o como las mujeres reivindican en estos tiempos que corren ...
#SomosAbogadosDePersonas