Nuevas medidas contra la COVID-19: Comienza la desescalada en Andalucía

El plan de la Junta de Andalucía consta de dos fases y medidas especiales para las fechas más señaladas. ¡Te explicamos en qué consisten!
El presidente de la Junta de Andalucía, Juanma Moreno, anunció ayer unas medidas contra la COVID-19 menos restrictivas para la comunidad. A partir de este sábado se pondrán en marcha la desescalada, que constará de dos fases. ¿En qué consisten? Te lo exlicamos.
Primera fase
Durante la primera fase, se levantará el veto de movilidad entre municipios, por lo que podremos desplazarnos dentro de la provincia. Sin embargo, se mantendrá el cierre perimetral entre una y otra.
La hostelería tendrá que esperar para que el horario de apertura se extienda más allá de las 18.00. Pero los comercios sí podrán abrir hasta las 21.00. En cuanto al toque de queda, seguirá siendo a las 22.00.
Segunda fase
A partir del viernes, 18 de diciembre, Andalucía entrará en la segunda fase de la desescalada hasta el 10 de enero. ¿Y qué ventajas encontraremos?
La principal, de nuevo, en la movilidad. Ya no solo podremos deslazarnos entre municipios, sino que, además, podremos viajar entre provincias.
En este periodo, el toque de queda se retrasará hasta las 23.00, desde las 7.00. Los bares y restaurantes podrán, incluso, abrir hasta las 22.30. Eso sí, para evitar prolongar demasiado el tiempo de apertura, deberán cerrar de 18.00 a 20.00.
Nochebuena, Navidad, Nochevieja y Año Nuevo, medidas especiales
En las fechas más señaladas del calendario navideño, el toque de queda será a partir de las 1.30 de la madrugada. Pero, ¿quiénes podrán reunirse estos días?
Las reuniones quedarán limitadas a familiares. De esta forma, la Junta ataja las dudas generadas por el término "allegados". Estas serán de hasta 10 personas, que podrán incluir a dos grupos de convivientes.
Por otra parte, entre el 23 de diciembre y el 7 de enero, podríamos entrar y salir de Andalucía para visitar a familiares exclusivamente.
En #SanivoAbogados queremos que estas fechas sigan siendo tan especiales como todos los años, porque #SomosAbogadosDePersonas. Por eso, si tienes alguna duda sobre las nuevas medidas contra la COVID-19, nosotros te las resolvemos.
Puedes ponerte en contacto con nosotros en el 957482013; en nuestro teléfono, 24 horas, 663308060 o en nuestro correo electrónico: recepcion@sanivoabogados.com.